23/04/2015 09.30 Horas
Por efectos colaterales
EN PANGUIPULLI: ERUPCIÓN DEL VOLCÁN CALBUCO PROVOCÓ CAÍDA DE CENIZAS EN UN VASTO SECTOR DE NELTUME

Son las 01.45 de la madrugada y ya la ceniza se hizo notar.

23/04/2015 09.30 Horas
Desde anoche la localidad de Neltume se ha organizado civilmente para enfrentar los efectos colaterales en la zona por la erupción del Volcán Calbuco.

Las autoridades del APR de Neltume han suspendido el suministro de agua potable, por la eventual contaminación del vital elemento en el afluente como en la zona de captación.

Ya a las 02.00 horas de la madruga se intensificó la lluvia de cenizas y material particulado de la pluma eruptiva, la cual comenzó a caer en un vasto radio geográfico ede la zona interior de Panguipulli.

Son las 03.00 de la madrugada, ya nada se puede hacer, solo esperar a que amanezca.

Ya a las 03.00 de la madrugada la gente se resignó a que venían horas cruciales en todos los sentidos.

A las 08.30 horas el delegado en esa localidad, Eduardo Salgado, confirmó la suspensión de clases en los sectores de: Neltume, Puerto Fuy, Lago Neltume, Punahue y Choshuenco.

A las 09.15 horas conductores informaron a Radio Nativa que en el sector Payahuinte se acumuló ceniza volcánica a una altura promedio de 3 milímetros, lo que increíblemente dificulta el desplazamiento de los vehículos. Por lo tanto, señalan que si es necesario la gente vaya a la zona interior, de lo contrario no viajen.

Increible, son las 09.20 horas de ésta mañana y recien comienzan a distinguirse los primeros rayos de sol, la nube de cenizas mantuvo a oscuras y en penumbras la zona interior.

Radio Nativa constituyó un equipo de trabajo para estar informando a la comunidad de cómo hacer frente al potente fenómeno de la naturaleza.

Una capa de material particulado muy fino y cenizas han cubierto un vasto sector de praderas destinadas al forrajeo de animales.

El Diario Panguipulli.cl logró establecer que en San Martín de los Andes las autoridades trasandinas están preocupadas por los daños que pueda ocasionar la caída de material particulado en ese lugar ad portas de la temporada de sky, la principal fuente de ingreso para ese bastión  del turismo de nieve e invierno en Argentina.

<<<Volver